MWC 2014 nos trae: el fitness que viene

por Señor X
Publicado: Actualizado el

Que la salud y el bienestar venden es una realidad innegable. Buen ejemplo de ello es lo que hemos podido vislumbrar este año en el MWC. Son muchos los fabricantes que han demostrado su interés en los wearables, es decir, accesorios de vestir.

Cada vez será más habitual encontrar ropa y accesorios con sensores y medidores que cuantifiquen nuestra actividad y determinen nuestro estado de salud, pudiendo ver todo eso en la pantalla de nuestro dispositivo.

Samsung Gear Fit

De la mano de Samsung llega el wearable más destacado, el Samsung Gear Fit, presentado junto al smartwatch Samsung Gear 2  / neo y al buque insignia Samsung Galaxy S5. Como podéis ver, al Gear Fit le falta la palabra Galaxy en su nombre y eso es porque no usa Android, sino que están comandados por Tizen, el S.O. nativo de Samsung, que resulta sencillo e intuitivo pero que hace que esta pulsera solo pueda funcionar con dispositivos del fabricante coreano.

Gear Fit

Por la tecnología OLED de su pantalla curva de 1,84 pulgadas y las variadas pulseras, el dispositivo se adapta perfectamente a la muñeca. Aún con una resolución de 432×128 píxeles e incluir pulsómetro la batería tiene una duración de 3-4 días. Solo vinculándola por bluetooth 4.0 recibiremos notificaciones de llamadas y WhatsApp, control de la música que escuchamos y una herramienta para encontrar el móvil. También es resistente al polvo y al agua y tan solo pesa 27 gramos. La calidad de este wearable sorprende ya que sus acabados están realmente bien logrados aunque la posición de la pantalla respecto a la muñeca no es del todo ergonómica para leer los datos que en ella se reflejan.

LG Lifeband Touch

LG Lifeband Touch

Otro gigante coreano nos trae su pulsera de monitorización con pantalla OLED. Se trata de la LG Lifeband Touch que viene acompañada de los auriculares inalámbricos Heart Rate que son los encargados de medir el ritmo cardíaco del usuario.

LG ha apostado por una pantalla que, aunque no tenga mucha resolución, aporta mucha información al usuario porque una vez vinculado al dispositivo por Bluetooth 4.0 podemos ver: la hora, llamadas, control de música y datos biométricos (pasos, calorías, distancia, ritmo cardíaco) muy fiables puesto que la pulsera incluye un altímetro y un acelerómetro de tres ejes. La dependencia de llevar los auriculares para tener la información del ritmo cardíaco hace que no sea tan cómoda como otras que lo llevan incluido. La batería de polímero de litio nos asegura unos 5 días de autonomía. El precio para el mercado americano es de 180 dólares.

Sony SmartBand

SmartBand Sony

Sony ha apostado por una pulsera sin pantalla con solo 3 leds y vibración, sistema parecido al empleado por Fitbit Flex. La extensa variedad de soportes hacen de la SmartBand la pulsera más configurable estéticamente. Tocando su parte superior podemos controlar la música.

Lo que más destaca de ella es la app Lifelog diseñada por Sony para visualizar de manera muy gráfica y sencilla toda la actividad diaria. Es la única de esta nueva oleada de pulseras que tiene que desmontarse para poder cargarse mediante microUSB. El envío de datos se hace mediante bluetooth pero se sincroniza por NFC, lo que obliga a estar a escasos centímetros del dispositivo para vincularlo correctamente; en la demostración se desvinculó en varias ocasiones.

Huawei TalkBand B1

HUAWEI TalkBand B1

Otra gran incursión en este mercado de wearables es la de Huawei TalkBand B1. La pulsera más versátil de las expuestas, ya que sus componentes se pueden desmontar para ensamblar un manos libres bluetooth para hablar pegándolo bien al oído. Usa una pantalla OLED en blanco y negro que tienen una autonomía de 6 días según fabricante. La conexión la hace por bluetooth y NFC. La estética y los materiales empleados son mejorables, al tacto no dan una sensación muy buena. Huawei fue el único que adelantó el precio de venta para el mercado europeo, por 99 euros podremos disponer de esta versátil pulsera.

La gran ausencia fue la de FitBit, que aunque sí acudió al congreso no presentó su nueva pulsera Force, quizás por los rumores de las alergias que producen los materiales empleados. Como buen pseudo deportista que soy acepte el desafío de FitBit Flex para  monitorizar todo lo que anduve aquel día.

Y vosotros, ¿creéis que se adaptan estos wearables a nuestras necesidades? ¿Cual compraríais?

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario