Bq Aquaris 5.7, un completo phablet al alcance de todos

por Señor X
Publicado: Actualizado el

En algunas ocasiones te llevas una grata sorpresa probando un terminal y esto me ha ocurrido esta vez con el Bq Aquaris 5.7. El phablet de mayor tamaño de la marca española Bq.

Está construido en plástico, con una sensación al tacto muy buena y con un diseño sencillo y elegante de esquinas redondeadas en colores blanco y negro. La pantalla Full HD con panel IPS de 5,7”,que es una de las mejores del mercado, hace que el phablet tenga un gran tamaño (165x81x10 mm).

IMG_20140507_193830[1]

Bajo la tapa trasera aparecen más sorpresas, dos entradas para tarjetas SIM (una de ellas micro-SIM) y un puerto de tarjetas microSD para incrementar la memoria interna de 16 GB. Aunque la mayor sorpresa es el aprovechamiento que ha hecho Bq del espacio colocando una batería de 4.000 mAh que permite que no nos preocupemos del estado de la misma a diario.

En la parte trasera también está la cámara que, aunque es de 13 mpx con HDR, no es de lo más destacable puesto que no incorpora el obturador de imagen que le daría esa calidad extra. Junto a ella está el altavoz que gracias al sistema Dolby que Bq introduce y la cancelación de ruido ambiente nos proporcionan un sonido muy conseguido. La parte delantera está coronada con otra cámara que destaca por ser de 5 mpx (una gran idea para hacer selfies) y también un led de notificaciones.

El procesador Quad Core Cortex A7 de 1,5 GHz y sus 2 GB de RAM mueven con mucha soltura el software comandado por la versión de Android puro que Bq incorpora en sus terminales (en este terminal es Jelly Bean 4.2.1), tan sólo incluye algunas aplicaciones como son un gestor Dolby, un control parental o un lector de PDF que encuentro bastante interesantes.

IMG_20140507_193641[1]

La salida USB soporta OTG, es decir, la posibilidad de conectar un pendrive al teléfono para ver su contenido. Mini Jack de 3,5 mm para conectar los auriculares con micrófono que incluye el terminal, GPS con eCompass y giroscopio, Bluetooth y conexión MHL (para conectar el terminal con un televisor) completan las posibilidades de conectividad del Aquaris 5.7.

No incluye NFC ni 4G y el alcance del WiFi es mejorable pero es admirable el trabajo que ha hecho Bq con este phablet por su acabado, funcionalidad y rendimiento. Y sobre todo porque lo encontramos libre por 259€ (precio oficial).

[alert type=”alert-info” block=”false” close=”false”]Este Bq Aquaris 5.7 ha sido cedido por ‘bq‘ únicamente para realizar esta review. Agradecemos mucho su confianza.[/alert]

Más información | Bq Aquaris 5.7

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

3 comentarios

Descubriendo bq | Dear Phones 15 septiembre, 2014 - 17:26

[…] de gran tamaño aprovechando todo el espacio disponible como ya os comentamos en la review de bq 5.7 hace un […]

Responder
Wiko Darkfull, lo probamos | Dear Phones 30 julio, 2014 - 15:28

[…] GHz y una memoria RAM de 2 GB. Exactamente las mismas características de las que presume el bq Aquaris 5.7 que tuvimos oportunidad de analizar también en otra […]

Responder
Aquaris E, la nueva familia de smartphones de bq | Dear Phones 22 mayo, 2014 - 18:43

[…] Bq Aquaris 5.7, un completo phablet al alcance de todos […]

Responder