OnePlus lleva a los mercados mundiales el dúo de buques insignia OnePlus 13 y OnePlus 13R. Mientras que el OnePlus 13 es un auténtico aspirante al mejor smartphone Android que puedes comprar este año, el precio del OnePlus 13R lo sitúa más cerca de los competidores Android de gama media, aunque con un ligero sobreprecio.
Empezando por el diseño, el OnePlus 13R no se parece en nada al OnePlus 12R. Parece más un sucesor espiritual del OnePlus 10R o de los últimos iPhones, con una forma plana y cuadrada y apenas un chaflán en los bordes frontal y trasero. Mientras que el OnePlus 12R curvo era un placer sostenerlo en la mano, el 13R parece demasiado de ladrillo.
Aunque la pantalla del OnePlus 13R es prácticamente la misma que la del 12R, ahora es completamente plana, lo que es de agradecer por su usabilidad y amplia compatibilidad con protectores de pantalla. También es compatible con Aqua Touch 2.0, lo que te permite usar la pantalla cuando está mojada/bajo la lluvia e incluso con algunos guantes (de hasta 5 mm de grosor).
Más allá del diseño, el siguiente gran cambio es el rendimiento. El OnePlus 13R incorpora el SoC Snapdragon 8 Gen 3. No es el SoC más reciente, pero es muy capaz y se adapta perfectamente a los usuarios que quieren un gran rendimiento sin el elevado precio del SoC insignia actual. OnePlus también mejora la RAM y el almacenamiento de base del dispositivo, ya que el OnePlus 13R ahora comienza con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, frente a la opción de 8 GB + 128 GB del 12R.
OnePlus ha mejorado la configuración de la cámara del OnePlus 13R. En lugar de la apenas útil cámara macro de 2 MP del 12R, el 13R incorpora una cámara teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2 aumentos. La cámara principal pasa de la Sony IMX890 de 50 MP a la Sony LYT-700 de 50 MP, que se dice que tiene mejores capacidades con poca luz gracias a una mayor capacidad Full Well.
La situación de la batería y la carga en el OnePlus 13R es un poco decepcionante. Aunque la capacidad pura de la batería ha aumentado a 6.000 mAh desde los 5.500 mAh del 12R, ahora es una batería de una sola celda con soporte para carga por cable de 80 W en lugar de una batería de doble celda con carga por cable de 80 W (EE.UU.)/100 W (global). Gracias al mayor tamaño de la batería y a una carga relativamente más lenta, se dice que el OnePlus 13R tarda unos 52 minutos en cargarse por completo, mientras que el 12R sólo tardaba media hora.
Otras características del OnePlus 13R incluyen un emisor de infrarrojos y una función «Compartir con iPhone» que permite compartir archivos de forma inalámbrica con usuarios de iPhone, siempre y cuando puedas convencerles de que se descarguen otra aplicación. La clasificación IP del dispositivo ha mejorado de IP64 en el 12R a IP65 en el 13R, lo que le permite soportar chorros de agua dulce a baja presión.
El OnePlus 13R viene con Oxygen OS 15, basado en Android 15, de fábrica. OnePlus también promete cuatro actualizaciones de la plataforma Android y seis años de actualizaciones de seguridad para el OnePlus 13R, lo que supone un aumento significativo con respecto a las tres actualizaciones de la plataforma Android y los cuatro años de actualizaciones de seguridad del OnePlus 12R.
Precios y disponibilidad
El OnePlus 13R estará disponible para comprar en España desde el 14 de enero. Su precio oficial es de 749 euros y estará disponible en dos acabados distintos: negro (‘Nebula Noir’) y claro (‘Astral Trail’).
Aunque el precio base del 13R es técnicamente superior al del 12R, se obtiene más RAM y almacenamiento que el año pasado, junto con varias mejoras clave.
Más información | OnePlus