Empieza el MWC 2025 y Xiaomi ya ha presentado un nuevo concepto de teléfono modular. Lo más destacado de este dispositivo es su módulo de lente acoplable, denominado Modular Optical System (sistema óptico modular). Con un objetivo de 35 mm f/1,4, el sistema se combina con un sensor de tipo 4/3 de 100 megapíxeles, que, según Xiaomi, es mayor que cualquier otro sensor de smartphone disponible en la actualidad.
La lente se fija al cuerpo del teléfono mediante imanes, por lo que cabe esperar cierto retraso. Sin embargo, Xiaomi lo soluciona con su sistema LaserLink de 10 Gbps, que permite una rápida transferencia inalámbrica de datos entre el teléfono y el propio módulo. La empresa señala que esto permite que el sistema óptico modular tenga una capacidad de respuesta similar a la de una cámara integrada en un smartphone.
Xiaomi también ha pensado en minimizar el volumen integrando todo el sistema -incluido el motor de autoenfoque- en una lente 6G relativamente rechoncha que apenas es más gruesa que el smartphone sobre el que se asienta. Cabe destacar que el sistema óptico modular no necesita su propia fuente de alimentación y consume energía del dispositivo al que está acoplado. También es plug-and-play, sin necesidad de emparejarlo.
Si ya estás pensando en hacerte con uno, no te hagas ilusiones. Xiaomi ofreció pocos detalles sobre el teléfono, pero sí dijo que actualmente no tiene planes de comercializarlo. Aunque por el momento no hay planes de comercializarlo, Xiaomi afirma que está interesada en conocer la opinión de los clientes.
Aunque este teléfono modular es interesante, la idea no es necesariamente nueva. Sony ya hizo algo parecido con el QX100. Xiaomi también creó anteriormente un concepto Xiaomi 12S Ultra que incluía una lente Leica de 35 mm. Sin embargo, la diferencia aquí es que este módulo de lente incluye el sensor de la cámara, mientras que estos otros ejemplos son una extensión de los sensores del teléfono.