Meta ha dado un nuevo paso en el mundo de la realidad aumentada con el lanzamiento de sus gafas inteligentes más sofisticadas hasta la fecha. Las Ray-Ban Display fueron presentadas por Mark Zuckerberg durante el evento Meta Connect.
Estas gafas llegan al mercado con un precio similar al de un smartphone Android de gama alta y destacan por integrar una pantalla monocular a todo color de 600 x 600 píxeles directamente en la lente. Su objetivo es ofrecer interacciones rápidas y discretas: desde consultar mensajes o recibir indicaciones a pie, hasta previsualizar fotos, acceder a traducciones en tiempo real o realizar búsquedas a través de Meta AI.
Una pulsera que convierte gestos en comandos
Las Ray-Ban Display se complementan con la innovadora Meta Neural Band, una pulsera que utiliza tecnología EMG (electromiografía) para detectar señales musculares en la muñeca y transformarlas en comandos para las gafas. Gracias a ella, es posible desplazarse por menús, hacer clic o, en un futuro cercano, redactar mensajes cortos simplemente moviendo los dedos.
¿Qué se puede hacer con las Ray-Ban Display?
La incorporación de la pantalla abre la puerta a nuevas funciones que diferencian este modelo de las anteriores Ray-Ban sin pantalla:
- Mensajes y llamadas: leer notificaciones de WhatsApp, Messenger e Instagram, así como realizar videollamadas en directo desde las gafas.
- Vista previa de la cámara: utilizar la pantalla como visor para capturar mejores fotos y vídeos.
- Navegación a pie: recibir indicaciones paso a paso directamente en las lentes. Meta lanzará esta función en fase beta en algunas ciudades y la ampliará progresivamente.
- Subtítulos y traducciones en tiempo real: disponibles para los idiomas compatibles.
- Controles de música: ver qué se está reproduciendo y ajustar el volumen con gestos de la muñeca.
Potencia y autonomía
Las Meta Ray-Ban Display incorporan un sistema de seis micrófonos, altavoces de oído abierto con Bluetooth, una cámara de 12 MP con zoom 3x y ofrecen hasta seis horas de autonomía con uso mixto. El estuche de carga extiende esta duración hasta las 30 horas, mientras que la Neural Band puede funcionar hasta 18 horas y cuenta con resistencia al agua IPX7.
Precio y disponibilidad
Las gafas estarán disponibles a partir del 30 de septiembre en EE. UU., con un precio de 799 dólares que incluye la Neural Band. La expansión internacional llegará a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026 y estarán disponibles en colores negro y arena, con lentes Transitions.
Vía | Meta