Apple ha vuelto a captar todas las miradas en su evento Awe Dropping, donde presentó la nueva generación de su smartphone estrella. La gama iPhone 17 no solo representa una actualización en potencia y diseño, sino una auténtica reestructuración del catálogo. Por primera vez nos despedimos del modelo Plus, que no consiguió consolidarse, y damos la bienvenida al iPhone Air, un dispositivo que apuesta por la delgadez y la ligereza como nunca antes.
Con cuatro modelos —iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max—, Apple ofrece un abanico que va desde el usuario que busca un teléfono equilibrado hasta quienes necesitan un auténtico sustituto de la cámara de cine en el bolsillo.
El nuevo equilibrio en la familia iPhone
La desaparición del Plus no es casualidad. Apple llevaba tiempo tanteando cuál debía ser el cuarto integrante de la gama, y el iPhone Air parece la respuesta definitiva. Con 5,6 mm de grosor y un peso de apenas 165 gramos, es el iPhone más fino y ligero de la historia, construido con titanio de grado 5 que combina resistencia y elegancia.
El iPhone 17, que se mantiene como puerta de entrada, recibe un rediseño sutil: bordes más delgados, una pantalla más amplia y mejoras en autonomía gracias a una batería optimizada para el chip A19.
Por su parte, los Pro y Pro Max regresan al aluminio unibody, un material que Apple domina desde hace años en sus MacBook, pero que ahora integra una cámara de vapor para disipar mejor el calor y sostener el rendimiento en tareas pesadas. Son los modelos que marcan el techo tecnológico de la gama.
iPhone 17 | iPhone Air | iPhone 17 Pro | iPhone 17 Pro Max | |
Material | Aluminio con trasera de vidrio | Chasis de titanio, Ceramic Shield delante y detrás | Unibody de aluminio con cámara de vapor, Ceramic Shield delante y detrá | Unibody de aluminio con cámara de vapor, Ceramic Shield delante y detrás |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,3″ | Super Retina XDR OLED de 6,5″ | Super Retina XDR OLED de 6,3″ | Super Retina XDR OLED de 6,9″ |
Brillo máximo | 3.000 nits | 3.000 nits | 3.000 nits | 3.000 nits |
Tasa de refresco | ProMotion 120Hz, Pantalla siempre activa | ProMotion 120Hz, Pantalla siempre activa | ProMotion 120Hz, Pantalla siempre activa | ProMotion 120Hz, Pantalla siempre activa |
Procesador | A19 (CPU 6 núcleos, GPU 5 núcleos) | A19 Pro (CPU 6 núcleos, GPU 5 núcleos) | A19 Pro (CPU 6 núcleos, GPU 6 núcleos) | A19 Pro (CPU 6 núcleos, GPU 6 núcleos) |
Memoria RAM | 8 GB | 12 GB | 12 GB | 12 GB |
Cámara de vapor | No | No | Sí, para una mejor refrigeración | Sí, para una mejor refrigeración |
Almacenamiento | 256GB, 512GB | 256GB, 512GB, 1TB | 256GB, 512GB, 1TB | 256GB, 512GB, 1TB, 2TB |
Cámara frontal | Center Stage de 18 Mpx, ultraestabilizada | Center Stage de 18 Mpx, ultraestabilizada | Center Stage de 18 Mpx, ultraestabilizada | Center Stage de 18 Mpx, ultraestabilizada |
Cámaras traseras | Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx | Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx | Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx | Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx |
Zoom | 0,5x, 1x, 2x | 1x, 2x | 0,5x, 1x, 2x, 4x, 8x | 0,5x, 1x, 2x, 4x, 8x |
Grabación de vídeo | 4K a 60 fps Dolby Vision | 4K a 60 fps Dolby Vision | ProRes RAW, Log 2, 4K a 120 fps | ProRes RAW, Log 2, 4K a 120 fps |
Conectividad | USB-C (USB 2), Wi-Fi 7, Bluetooth 6 | USB-C (USB 2), Wi-Fi 7, Bluetooth 6 | USB-C (USB 3 hasta 10 Gb/s), Wi-Fi 7 | USB-C (USB 3 hasta 10 Gb/s), Wi-Fi 7 |
Batería | Hasta 30 horas | Hasta 27 horas | Hasta 31 horas | Hasta 37 horas |
Grosor | 0,80 cm | 0,56 cm | 0,88 cm | 0,88 cm |
Peso | 177 g | 165 g | 204 g | 231 g |
Colores | Negro, lavanda, azul niebla, salvia y blanco | Negro espacial, blanco nube, oro claro y azul cielo | Naranja cósmico, azul profundo y plata | Naranja cósmico, azul profundo y plata |
Pantallas que brillan como nunca
La democratización de la experiencia visual es uno de los grandes cambios de esta generación. Por primera vez, toda la gama integra pantallas ProMotion a 120 Hz, con modo siempre activo y un brillo máximo que alcanza los 3.000 nits en exteriores. Esto supone un salto brutal para los usuarios del modelo base, que ya no tendrán que pagar más para disfrutar de la fluidez de Apple.
A esto se suma el nuevo Ceramic Shield 2, un cristal desarrollado junto a Corning que promete tres veces más resistencia a arañazos y golpes. Apple no lo dice abiertamente, pero la compañía sabe que la durabilidad es uno de los puntos más criticados en generaciones anteriores.
Rendimiento: el chip A19 y la llegada del N1
En el corazón de los nuevos iPhone encontramos el A19, un chip fabricado en 3 nanómetros que mejora tanto la eficiencia energética como la potencia de procesamiento. El iPhone 17 lo integra en su versión estándar, suficiente para mover cualquier app con soltura.
El iPhone Air da el salto al A19 Pro, con una GPU de cinco núcleos que ofrece un rendimiento gráfico superior sin disparar el consumo, mientras que los Pro y Pro Max apuestan por una versión potenciada con GPU de seis núcleos y aceleradores neuronales en cada núcleo. Esto no es solo marketing: Apple está preparando el terreno para un futuro dominado por la inteligencia artificial y el procesamiento local de modelos de IA.
Toda la gama incorpora también el nuevo chip N1, que estrena conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 6. Esto significa no solo velocidades más altas, sino también menos latencia en juegos online, mayor estabilidad en accesorios y un AirDrop mucho más fiable.
Fotografía: Apple juega fuerte en todos los frentes
La cámara ha vuelto a ser la joya de la corona.
- El iPhone 17 sube el listón con un sistema dual de 48 MP en la principal y el ultra gran angular.
- El Air, fiel a su filosofía minimalista, incorpora una única lente Fusion de 48 MP con mejoras de procesado que garantizan nitidez y rango dinámico sin necesidad de complicarse con varios sensores.
- Los Pro y Pro Max estrenan la configuración más ambiciosa de Apple: un sistema de triple cámara con sensores de 48 MP en cada lente (principal, ultra gran angular y teleobjetivo), capaces de alcanzar un zoom óptico de hasta 8x. Estos modelos estrenan grabación en ProRes RAW y en Log 2, formatos hasta ahora reservados para cámaras de cine profesional.
En el frontal, todos los modelos comparten la nueva cámara Center Stage de 18 MP, diseñada con un sensor cuadrado que permite grabar en horizontal incluso sujetando el móvil en vertical, una función que redefine la grabación de vídeos para redes sociales.
¿Cuál es tu iPhone 17 ideal?
Aunque compartan apellido, cada modelo está pensado para un perfil distinto. El iPhone 17 es la opción más lógica para quien quiere potencia, una gran pantalla y buena cámara sin dar el salto al precio de los Pro. El Air es para los enamorados del diseño ultrafino, que valoran la estética y la comodidad por encima de todo. El iPhone 17 Pro se presenta como la herramienta ideal para creadores de contenido que buscan un equilibrio entre tamaño y capacidades profesionales. Y el Pro Max es el buque insignia absoluto: la mejor pantalla, el máximo rendimiento, hasta 2 TB de almacenamiento y la configuración fotográfica más avanzada jamás vista en un iPhone.
Fechas y disponibilidad
La nueva familia iPhone 17 podrá reservarse a partir del viernes 12 de septiembre, y llegará a tiendas el viernes 19 de septiembre. Como cada año, se espera que las primeras unidades se agoten rápidamente, en especial los modelos Pro Max en sus configuraciones más altas.
Más información | Apple