Si eres un entusiasta de Android, es probable que en algún momento hayas decidido llevar tu teléfono un paso más allá de lo que hacen la mayoría de los usuarios. Tal vez hayas activado las opciones de desarrollador, obtenido acceso root o incluso desbloqueado el gestor de arranque. Estas son herramientas poderosas, sin duda, pero también conllevan riesgos: modificar tu dispositivo puede hacer que algunas funciones dejen de funcionar correctamente. Hoy hablaremos de una de esas consecuencias: perder el acceso a Gemini Nano.
Gemini Nano es la versión compacta del modelo de inteligencia artificial de Google, diseñada para ejecutarse localmente en los dispositivos Android. Su gran ventaja es precisamente esa: ofrecer capacidades de IA sin depender de la nube. Sin embargo, según reporta AssembleDebug en su blog, si tu dispositivo ha sido modificado, no deberías esperar que Gemini Nano funcione correctamente.
Si ya has estado experimentando con Gemini Nano en un teléfono que usas para desarrollo, probablemente esto no te sorprenda. Pero ahora tenemos una confirmación oficial: la documentación de la GenAI Summarization API de ML Kit aclara por qué algunos usuarios ven el mensaje de error FEATURE_NOT_FOUND
. Google especifica que:
Ten en cuenta que si el bootloader del dispositivo está desbloqueado, también verás este error: esta API no es compatible con dispositivos con bootloaders desbloqueados.
Esto no es nuevo en el mundo Android. Desde hace años, los fabricantes desactivan ciertas funciones cuando detectan un gestor de arranque desbloqueado, generalmente para evitar vulnerabilidades de seguridad o proteger componentes propietarios. De hecho, hace una década, Sony ya deshabilitaba parte del postprocesamiento de la cámara en los Xperia con el bootloader desbloqueado.
En ese contexto, la decisión de Google no debería causar sorpresa. Si eres del tipo de usuario que modifica su teléfono con frecuencia, probablemente ya te hayas encontrado con esta limitación. Pero si solo te interesa entender mejor cómo funciona Android y sus nuevas integraciones con IA, ahora lo sabes: mantener el gestor de arranque bloqueado es esencial si quieres seguir usando Gemini Nano.
Vía | AssembleDebug