WhatsApp dejará de funcionar el 15 de mayo si no aceptas los nuevos términos

por Marc Figuerola

WhatsApp dijo a principios de esta semana que permitirá a los usuarios revisar su planeada actualización de privacidad a “su propio ritmo” y que mostrará un banner para explicar mejor los cambios en sus términos. Pero, ¿qué ocurre con los usuarios que no acepten los nuevos términos antes de la fecha límite del 15 de mayo?

En un correo electrónico enviado a uno de sus socios comerciales, WhatsApp, propiedad de Facebook, dijo que “pedirá poco a poco” a esos usuarios que cumplan con los nuevos términos “para poder tener una funcionalidad completa del servicio” a partir del 15 de mayo.

WhatsApp política 2021

Si aún así no aceptan los términos, “durante un breve periodo de tiempo, estos usuarios podrán recibir llamadas y notificaciones, pero no podrán leer o enviar mensajes desde la app“, dijo la compañía. Para ser más exactos, el “breve periodo de tiempo” abarcará unas pocas semanas y, si aún así no se acepta la nueva política, la aplicación dejará dejará de ser operativo para dichos usuarios. En pocas palabras, no podrán volver a usar WhatsApp a no ser que acepten las nuevas condiciones.

Intercambios de datos entre WhatsApp y Facebook

Por otra parte, la nueva política de privacidad de WhatsApp tiene algunos matices. Es cierto que se compartirán más datos con Facebook, la empresa matriz de la compañía, pero también es cierto que los mensajes afectados no serán los privados entre usuarios (cifrados de extremo a extremo) sino los mensajes que intercambiemos con empresas.

Pero que no cunda el pánico, porque resulta que estos intercambios de datos entre WhatsApp y Facebook están prohibidos en la Unión Europea así que no compartiremos los datos de la aplicación con Facebook ni ninguna de sus empresas para mejorar la plataforma, ni actualmente ni en el futuro. Al menos es lo que garantiza la GDPR.

Así que ya sabéis, si queréis seguir usando WhatsApp tendremos que aceptar los nuevos términos antes del 15 de mayo.

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

1 comentario

Telegram añade por fin las videollamadas en grupo | Dear Phones 1 julio, 2021 - 19:17

[…] muchos de los cuales llegaron a la plataforma después de que WhatsApp, propiedad de Facebook, metiera la pata en la introducción de una nueva política de […]

Responder