iPhone 5s, lo tenemos y lo analizamos para vosotros

por Toni Granado
Publicado: Actualizado el

Como ya viene siendo habitual con la compañía Apple, hace unos meses presentó la versión mejorada de su iPhone 5 de 2012. Esta versión mejorada recibe el nombre de iPhone 5s, la letra “s” designa una gama mejorada en cuanto a hardware pero manteniendo siempre el aspecto físico exterior del terminal.

Normalmente Apple denominaba a sus versiones mejoradas con la “S” mayúscula, pese a que este año no ha sucedido así, las mejoras han sido más numerosas y novedosas desde el lanzamiento de la gama iPhone en 2007. Comenzando por su Touch ID hasta llegar a la nueva versión de su sistema operativo, iOS7.

iPhone 5s, primera vista

 contenido-caja-iphone5s

 A simple vista, la caja no es algo que llame mucho la atención, se caracteriza por un diseño simple, en el cual destacan los detalles de la marca, como el logotipo y el contorno de la imagen impresa del iPhone, destacados en dorado. Los colores de estos detalles van acorde con el del terminal, variando entre el plateado, negro o dorado.

En cuanto al contenido de la caja del iPhone 5s, sigue la misma linea de generaciones anteriores. Incorpora un cable con el conector Lightning que lanzó al mercado Apple con el iPhone 5,  los auriculares EarPods estrenados el año pasado y un adaptador USB, junto a las instrucciones y la tarjeta de puesta en marcha rápida. Llama la atención la ausencia de referencias al uso del sensor Touch ID, aunque iOS7 se encarga de ofrecernos toda la ayuda en su configuración.

 

Touch ID: simplemente, una genialidad

No hay mejor manera para aprender a utilizar un terminal  que conectarlo: el nuevo sistema operativo iOS7 nos ofrece una exhausta y precisa configuración del sensor Touch ID. Para su configuración nos hace colocar nuestro dedo en el sensor unas cuantas veces hasta completar el proceso.

El primer punto fuerte de esta maravilla de Apple es el hardware que utiliza. El Touch ID utiliza el botón de inicio, construido en cristal de zafiro, como lente para capturar una imagen de nuestra huella dactilar a una resolución de 500 píxeles por pulgada.

Lo que realmente sorprende es la capacidad que ha tenido Apple para dar vida a este tipo de reconocimiento dactilar. Existían anteriormente tecnologías similares, como las que se incorporan en algunos ordenadores portátiles, que capturaban nuestra huella al deslizar el dedo. El Touch ID no necesita ningún movimiento del dedo, una vez configurada la huella puedes poner el dedo como quieras, al revés, formando un angulo recto etc… que este es capaz de detectarla y reconocerla satisfactoriamente.

Touch ID

El Touch ID funciona de la siguiente manera: El sensor realiza la captura microscópica de nuestra huella y, el sistema operativo la utiliza para medir y clasificar nuestra huella dentro de tres tipos: arco, onda o espiral. Todo este proceso es muy rápido, apenas un segundo, con sólo tocar el botón accedes dentro del iOS7. El reconocimiento exprime toda la potencia del procesador A7 de 64bits que incorpora el iPhone 5s.

Si te preocupa la seguridad de tu huella dactilar, te interesará saber que Apple asegura que la huella dactilar se guarda dentro del propio procesador A7, no se envía a ningún servidor, ni se hace copia de seguridad en iCloud ni nada. De momento esta información solo se utiliza para acceder al dispositivo y, para compras en la App Store. Nuestro colaborador Marc profundizaba sobre este tema hace unas semanas.

El sistema es muy seguro y preciso, a pesar de los intentos de hackearlo, lo único que se consiguió fue replicar una huella dactilar que el Touch ID reconoció.

 

El nuevo A7: innovación a 64bits

Esta nueva generación de procesadores de Apple, se basa en una costumbre cada vez más extendida.  Hoy en día hacemos casi todo con nuestros teléfonos y, se han convertido más en nuestro “ordenador personal” que en un dispositivo para realizar llamadas. Basándose en esto Apple ha diseñado su nuevo procesador que desarrolla una “Potencia de escritorio en un tamaño de bolsillo”.

a7-apple

Con el fin de exprimir al máximo el dispositivo, el iPhone 5s incorpora por primera vez un procesador de 64bits, lo nunca visto en el mundo de los smartphones. De esta manera Apple se ha convertido en el primero en lanzar un terminal con un procesador de 64bits, la misma arquitectura que se utiliza en ordenadores de sobremesa. Este nuevo chip A7 es una auténtica bestia a nivel gráfico que permite efectos y detalles que llevan un poco más allá el mundo de los videojuegos y las aplicaciones móviles, utilizando OpenGL ES3.0 para la aceleración gráfica.

El A7 ha recibido algunas críticas por su excesiva potencia, se dice que un procesador de 64bits para un teléfono móvil es excesivo para el uso habitual que se le da a estos terminales, leer el WhatsApp, ver videos etc… Contar con un procesador de 64bits no sólo nos brinda una potencia descomunal, además nos proporciona una capacidad de cálculo más eficiente. Esto se traduce en un ahorro energético ya que se realizan más cálculos por ciclo.  Otra ventaja es que el rendimiento general del sistema aumenta considerablemente, solo hay que fijarse en la velocidad del enfoque automático de la cámara.

 

La cámara y sus nuevas posibilidades

Con la llegada del iOS7 la cámara nos permite realizar fotografías cuadradas 1:1 preparadas para servicios como Instagram, Facebook o Twitter, así como numerosos filtros sin necesidad de utilizar nada más. Las fotos panorámicas ganan en estabilización, pero una funcionalidad importante es la capacidad de grabar vídeo a cámara lenta a 120fps y 720p.

iphone lateral 2

Sin duda la mejora clave de la cámara del iPhone 5s es la mayor sensibilidad a la luz. Apple se ha centrado en conseguir un sensor para las imágenes un 15% más grande, de forma que capta mayor cantidad de luz en una imagen. De esta forma Apple consigue dotar a la cámara de un 33% más de sensibilidad a la luz, que se traduce en imágenes más claras y con menos ruido.

Otra novedad que incorpora la cámara del iPhone 5s es el modo de ráfaga a 10 fotos por segundo, entre las cuales el sistema operativo sugiere la mejor de las 10. La cámara trasera sigue grabando vídeo a 1080 pero esta vez lo hace a 120 fps

 

iPhone 5s, diseño y sofisticación

A excepción de los nuevos colores, con el toque “oro” de la nueva versión, el diseño exactamente idéntico en cuanto a dimensiones y formas al iPhone 5, incluso la posición de los sensores y cámaras, esto permite poder utilizar las mismas fundas que el iPhone 5.

p2013-11-15 22.30

La única novedad aparente es el botón de inicio, que nos hace despedirnos del botón con el cuadro redondeado para encontrarnos un nuevo botón elegante, enmarcado en el color del dispositivo según el diseño. Esto sin duda consigue mejorar la apariencia externa del dispositivo.

El botón es plano, por razones de reconocimiento dactilar, en contraposición del anterior que era más cóncavo. Otra diferencia mínima es el nuevo doble flash True Tone que incorpora dos flashes LED para mejorar el color de las fotografías en condiciones de poca luminosidad.

 

 

 

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

1 comentario

Samsung prepara un Exynos de 64 bits, pero quiere ir más allá | Dear Phones | Dear Phones 22 noviembre, 2013 - 20:43

[…] iPhone 5s, lo tenemos y lo analizamos para vosotros […]

Responder