WhatsApp blinda por fin las conversaciones de sus usuarios

por Marc Figuerola

La actualización más reciente de WhatsApp incluye una característica sorprendente y a la vez necesaria: una fuerte encriptación de extremo a extremo, activada por defecto. Esto significaría cerrar uno de los agujeros de seguridad más importantes del rey de la mensajería, que hasta ahora se había tomado la seguridad y privacidad casi como una broma.

Al parecer esta encriptación es la más fuerte jamás vista en cualquier otra aplicación de mensajería, incluso en comparación con otras herramientas similares de gigantes como Google, Microsoft y Apple. La nueva funcionalidad ha sido desarrollada en colaboración con Open Whisper Systems y se ha utilizado código abierto para su puesta en servicio.

La encriptación “extremo a extremo” (o “end-to-end”) significa que, a diferencia de los mensajes cifrados por Gmail o el chat de Facebook, WhatsApp será incapaz de descifrar los mensajes, incluso si la empresa se viera obligada por la ley. Aquí es donde radica lo mejor del cifrado “end-to-end”, y es que su funcionamiento se basa en la compartición de claves entre los usuarios, a las que sólo tienen acceso dichos usuarios para cifrar y descifrar los mensajes intercambiados.

Open Whisper Systems es una firma bien conocida por ser creadora de aplicaciones como Signal, RedPhone y TextSecure. Su credibilidad en cuanto a seguridad es muy buena, sobre todo tras haber publicado el código de TextSecure y haber resistido ésta varias auditorias públicas.

De momento no hay muchos detalles sobre la integración, ni cuándo llegará a otras plataformas. Pero de cualquier manera es una gran noticia que un sistema de mensajería tan usado como WhatsApp se tome en serio la seguridad de sus usuarios. Ya era hora!

Más información | Open Whisper Systems

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario