Apple ya ha anunciado su nueva generación de iPhone: el iPhone 11 Pro de 5,8 pulgadas y el iPhone 11 Pro Max de 6,5 pulgadas. A pesar de haber sumado un número, esa nueva família se parecen bastante al iPhone XS y XS Max del año pasado, pero con un cambio importante: una tercera cámara trasera.
Junto a los dos buques insignia, también hay un tercer nuevo iPhone, el iPhone 11, el sucesor del iPhone XR.
Según Tim Cook, el iPhone 11 Pro está diseñado para clientes que quieren la «tecnología más sofisticada». Hay un nuevo acabado mate en la parte posterior y nuevos colores: verde, gris espacio, plata y oro. También se cambió la pantalla por un nuevo panel OLED de 1.200 nits con una relación de contraste de 2.000.000:1 y es un 15% más eficiente desde el punto de vista energético.
Al igual que el iPhone 11 estándar, los nuevos modelos de iPhone 11 Pro incorporan el procesador A13 Bionic, que llega con una litografía de 7 nm con la que han logrado integrar 8.500 millones de transistores en un SoC que da protagonismo especial a las tareas de inteligencia artificial con el Neural Engine y también a la eficiencia.
Apple dice que con todas las mejoras en la eficiencia, el iPhone 11 Pro debería tener hasta cuatro horas más de batería que el XS del año pasado, y el iPhone 11 Pro Max tendría hasta cinco horas más de batería que el XS Max.
Las cámaras, de lo mejorcito según Apple
El nuevo sistema de cámaras es una de las mejoras más destacadas (literalmente, ya que domina la parte posterior del teléfono con un gigantesco módulo). El nuevo objetivo de gran angular de 12 megapíxeles que se une a las cámaras de ultra gran angular con un campo de visión de 120 grados y un teleobjetivo que Apple ya ha ofrecido en el pasado.
El sensor teleobjetivo se ha actualizado con un diafragma ƒ/2.0 más grande, que según Apple captura hasta un 40% más de luz en comparación con la cámara del XS. Y al igual que el iPhone 11, la cámara frontal ahora tiene un sensor de 12 megapíxeles, que puede grabar videos en 4K y en cámara lenta.
En estas cámaras contamos además con el modo Deep Fusion que captura 4 fotos a baja exposición y otras 4 a alta exposición y luego hace uso de técnicas de machine learning y de inteligencia artificial para combinar esas imágenes en una sola imagen final que promete más detalle y menos ruido para dar como resultado una image con un nivel de detalle excepcional, según Apple.
Disponibilidad y precio
Los nuevos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max se podrán reservar a partir del próximo viernes 13 de septiembre y estarán disponibles el próximo 20 de septiembre en España (y otros países) con los siguientes precios.
- iPhone 11 Pro: 1.159 euros (64 GB), 1.329 euros (256 GB), 1.559 euros (512 GB)
- iPhone 11 Pro Max: 1.259 euros (64 GB), 1.429 euros (256 GB), 1.659 euros (512 GB)
Más información | Apple
3 comentarios
[…] del Series 5. Dentro del reloj encontramos el procesador Apple Silicon S6 SiP basado en el A13 del iPhone 11 Pro que, según Apple, es un 20% más rápido y ofrece una autonomía de hasta 18 horas. Cuenta […]
[…] tiene el procesador A13 Bionic de Apple, el mismo que está disponible en los últimos modelos de iPhone 11 y 11 Pro. Apple no suele dar configuraciones de memoria RAM así que, teniendo en cuenta que los modelos […]
[…] triples para los dos modelos con una disposición idéntica a la de las cámaras triples de los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. Es de suponer que haya una cámara para fotografías súper gran angular, […]