Más de 10 millones de dispositivos Android ya han sido infectados por el malware HummingBad, según dio a conocer Check Point. La firma de seguridad dijo que descubrió el malware en febrero y que desde entonces ha estado siguiéndole la pista.
Al parecer, este malware es particularmente peligroso debido al equipo que se encuentra detrás de él: un equipo de desarrolladores de Yingmob, una agencia legítima de publicidad y multimillonaria.
Hoy en día hablar de olas de virus o malware en los dispositivos móviles no es algo demasiado extraño por desgracia, pero no siempre se logran unas cifras de efectividad como las de HummingBad, y sobre todo de ingresos. Más allá de la toma de datos personales, este virus de Android ha generado miles de dólares en ingresos para sus creadores.
Sin ir más lejos, según las investigaciones de Check Point, hablamos de una instalación de más de 50.000 apps fraudulentas y un total de 2,5 millones de clicks recogidos por métodos ilegales en los más de 20 millones de anuncios mostrados en un día. ¿En qué se traduce esto? En 3.000 dólares diarios de ingresos por clicks y 7.500 dólares por la instalación furtiva de apps, llegando a una media de 10.000 dólares diarios y 300.000 dólares de ingresos al mes.
La mayor parte de las víctimas se encuentran en China e India con más de 1.6 millones y 1.35 millones de casos respectivamente. Filipinas, Indonesia y Turquía completan el top de cinco países más afectados, mientras que en EE.UU se calcula existen unos 286,800 dispositivos infectados, unos 325,208 en México, 366,566 en Brasil y 137,131 en Colombia. Otros países de América Latina y España tuvieron una menor representación de infecciones.