Analizamos el BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition

por Marc Figuerola

¿Te gustaría probar algo diferente a iOS, Android o Windows Phone? Entonces tienes que probar el BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer teléfono español en utilizar Ubuntu para móviles como sistema operativo.

Desde siempre Ubuntu ha sido conocido por ser el sistema operativo alternativo a Windows o Mac OS X. Es de código abierto y tiene una gran comunidad de desarrolladores detrás pero no es demasiado utilizado entre los consumidores. Para intentar solucionar este problema Canonical ha estado trabajando para adaptar su sistema operativo para funcionar en otros dispositivos como teléfonos y tablets.

Antes de profundizar en el funcionamiento del teléfono en sí, seamos claros acerca de lo que es y no es este teléfono.

BQ-E4.5-Ubuntu.1

El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition es un smartphone de gama media que se vende a un precio asequible. Cuenta con una pantalla IPS de 4,5 pulgadas con resolución qHD (540×960), un procesador MediaTek Quad Core Cortex A7 a 1,3 GHz acompañado de 1 GB de RAM y otros 8 GB de almacenamiento interno. Con esto se da a entender que Ubuntu para móviles no necesita un hardware de vanguardia para funcionar aunque Canonical reconoce que el proyecto aún le falta madurar mucho y que no está listo para el mercado masivo.

En la parte de conectividad encontramos lo típico de cualquier terminal de hoy en día: WiFi n, Bluetooth 4.0, GPS, HSPA +

Su cuerpo de 123 gramos presenta un formato rectangular sin botones físicos (salvo el de encender/apagar y control de volumen), con esquinas redondeadas y perfil de corte recto. En mi opinión es un smartphone bastante manejable y cómodo en bolsillo, aunque un poco deslizante debido a los acabados mate de la parte posterior.

Dos teléfonos en uno

El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition es un terminal que ofrece la posibilidad de ponerle hasta dos tarjetas SIM, lo que potencialmente ofrece varias ventajas, entre ellas poder usar dos números en un mismo teléfono (un número personal y el otro del trabajo, por ejemplo) y evitar el roaming cuando viajamos al extranjero comprando una SIM local.

BQ-E4.5-Ubuntu_2

Las SIM’s se pueden insertar o retirar a través de las dos ranuras que encontramos en el lateral izquierdo del teléfono. Son unos pequeños soportes para microSIM que se pueden expulsar insertando el extremo de un clip en el pequeño agujero que hay en cada ranura.

El primer encendido

Cuando encendemos por primera vez un terminal con Ubuntu para móviles nos aparecerá el típico asistente de configuración, una serie de pantallas nos ofrecerán diversas opciones como la de seleccionar el idioma, la SIM principal en el caso de haber insertado las dos, ajustes WiFi, etc.

También nos saltará una pantalla con un nombre similar a “Mejora tu experiencia”, que nos permitirá configurar la privacidad de la información que se va a compartir con Canonical para mejorar el sistema operativo frente al futuro.

Experiencia Ubuntu

Lo cierto es que la interfaz y la forma de manejar el sistema difiere bastante respecto a lo que estamos acostumbrados a ver en otras plataformas, pero eso no será un grave problema a medida de que lo vayamos usando. Al principio sí que nos costará y puede que incluso pensemos en tirar la toalla, pero te acabas adaptando.

La pantalla principal, está formada por lo que le llaman “Scopes”. Los Scopes ofrecen una experiencia de usuario totalmente nueva. Son pantallas individuales de inicio rápido que te dan acceso a todo el contenido (música, vídeos, redes sociales) de forma rápida y fluida.

Scopes-Ubuntu

Al igual que con Android, Ubuntu también incorpora una apartado con notificaciones y accesos directos a funciones clave. Tan sólo tenemos que deslizar el dedo desde la parte superior hacia abajo para verlo.

Una de las características más interesantes de este sistema operativo es la utilización de gestos para tener al alcance de nuestros dedos todas las funciones, apps y Scopes. Si por ejemplo deslizamos el dedo desde la parte izquierda de la pantalla nos aparecerá el launcher, allí tendremos acceso a nuestras apps y funciones favoritas.

Gestos-Ubuntu

Si de lo contrario deslizamos el dedo desde la parte derecha de la pantalla nos aparecerá un carrousel multitarea con todas las aplicaciones abiertas para poder pasar de una a otra con facilidad o incluso cerrarlas. Por último, si deslizamos el dedo desde la parte inferior veremos los controles.

Hasta aquí todo es bastante correcto, pero ahora llega el momento que seguramente nos decepcionará y es que el mercado de aplicaciones está literalmente en pañales. De hecho no encontraremos ni el WhatsApp, aunque sí su competidor Telegram así que si queremos usar las principales aplicaciones, de momento, nos tendremos que conformar con su versión web.

Capturando imágenes

BQ-E4.5-Ubuntu_3

El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition incorpora una cámara trasera de 8 megapíxeles con apertura de ƒ/2,4, doble flash y autofocus. Tras hacer un par de fotos en exterior e interior he llegado a la conclusión de que la calidad de imagen no es las mejores que he visto en cámaras de este rango de megapíxeles, lo cual es lógico teniendo en cuenta el precio del dispositivo y el software que lo gobierna. Aún así, la nitidez de imagen es bastante correcta en primeros y medios planos.

Por otro lado tiene una cámara frontal de 5 megapíxeles con la misma apertura de la cámara principal, ideal para los amantes de los selfies.

Conclusión

En mi opinión, a pesar de no ser un superteléfono, el BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition es capaz de prácticamente todo ofreciendo un conjunto equilibrado de características a un precio muy razonable de 169,90 euros.

El hecho de que este sea el primer terminal en correr Ubuntu para móviles es lo que lo distingue, y está claro que el sistema operativo ha tenido un comienzo prometedor aunque personalmente creo que tienen que mejorar muchísimo si quieren hacerse un hueco en la industria.

Más información | BQ 

BQ E45 Ubuntu galeria1BQ E45 Ubuntu galeria2BQ E45 Ubuntu galeria3BQ E45 Ubuntu galeria4BQ E45 Ubuntu galeria5

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario