OnePlus ha presentado oficialmente su tan esperado Concept One en la CES 2020 pero, a pesar de que cuenta con una tecnología bastante curiosa, probablemente no se venderá nunca.
Poco sabíamos sobre él salvo el hecho de que estaba fabricado en colaboración con el fabricante de superdeportivos McLaren y que el conjunto de cámaras principales contaba contaba con un cristal que lo recubría y que era capaz de cambiar de opacidad aplicándole electricidad.
Pete Lau, CEO de OnePlus, detalló la técnica y el proceso de reflexión detrás del dispositivo en un post en los foros oficiales de OnePlus.
El cristal del OnePlus Concept One utiliza partículas orgánicas para crear cambios en la transparencia, de modo que el cristal que cubre las lentes de la cámara puede pasar en un instante de negro opaco a totalmente transparente. Al presentar una superficie limpia e intacta cuando no se utiliza, el diseño «invisible» es un claro ejemplo de la filosofía de diseño «sin cargas» de OnePlus. Esta solución óptima es lo que llamamos ‘Electronic CMF’ – un nuevo enfoque en el diseño industrial.
El resto del diseño está inspirado en el superdeportivo McLaren 720S, con la firma de cuero Papaya Orange en la parte trasera del teléfono conceptual y una franja de vidrio justo en el centro del panel trasero del dispositivo.
Si te ronda por la cabeza cuánto tiempo tarda la cámara oculta del OnePlus Concept One en aparecer, se supone que el cristal tarda sólo 0,7 segundos en pasar de negro sólido a totalmente transparente, lo que en realidad es incluso más rápido de lo que la propia cámara tarda en activarse completamente. OnePlus afirma que este proceso casi no utiliza energía.
El mayor inconveniente es que no podremos tener en nuestras manos el OnePlus Concept One, ya que sólo es un teléfono conceptual que nunca entrará en producción masiva. Sin embargo, no sería demasiado difícil esperar ver algo de esta tecnología en el próximo terminal de la marca OnePlus.