Huawei anunció el 16 de octubre el lanzamiento de la esperada serie Mate 20 en un evento exclusivo celebrado en Londres, donde las estrellas fueron los nuevos Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro con su flamante triple cámara. Pero dejémonos de presentaciones y vayamos al grano.
La ficha técnica de los nuevos teléfonos de Huawei cuenta con con todas las tendencias que vemos en otros smartphones de gama alta. El Mate 20 estándar tiene una enorme pantalla LCD FullHD+ de 6,5 pulgadas (2244×1080 píxeles) con lo que Huawei llama un recorte de «Dewdrop» (el famoso ‘notch’) en la parte superior para incluir su cámara de selfies de 24 megapíxeles, mientras que el Mate 20 Pro cuenta con un notch más tradicional e incluye un proyector de puntos de escaneo facial en 3D (como el que usa Apple para FaceID), una pantalla de 6,39 pulgadas OLED QHD+ (3120×1440 píxeles) y un lector de huellas debajo de la pantalla.
Sí, has leído bien, lector de huellas debajo la pantalla. El Mate 20 Pro será uno de los teléfonos de producción masiva con esa tecnología que muchas compañías prometieron pero nunca salieron al mercado.
El Kirin 980 es el corazón de la nueva serie Mate 20, el primer procesador de 7nm hecho en casa que dará vida a todo lo que ofrecerá el dispositivo y que tendrá como escuderos los 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Según la compañía, este procesador cuenta con un 20% más de rendimiento y un 40% de mayor eficiencia energética, al mismo tiempo que duplica sus capacidades de IA y aprendizaje automatizado dado que tiene dos unidades de procesamiento neuronal (NPU) incorporadas. Toda una bestia.
La carga es otro de los puntos fuertes de la gama Huawei Mate 20. En primer lugar por el sistema de carga rápida (Super Charge), el fabricante asegura que con sólo 30 minutos de carga en el Mate 20 Pro obtendremos el 70% de su capacidad, pero ojo, el 70% de una batería de 4.200 mAh. En el Mate 20 la batería es de 4.000 mAh.
El P20 de Huawei fue uno de los primeros dispositivos en utilizar tres cámaras en su parte trasera, tenía algunos puntos negros pero significó toda una revolución en el mundo smartphone. El Mate 20 continua con la idea de usar tres cámaras pero con un esquema diferente. La serie Mate 20 presenta las tres cámaras y el flash formando un cuadrado para así reproducir imágenes más nítidas.
Dentro de este cuadrado fotográfico encontramos tres sensores, uno de 40 megapíxeles, otro de 20 y finalmente otro de 8 megapíxeles con aperturas respectivas de f/1.8, f/2.2 y f/2.4. El primer sensor hace uso de una lente angular y la podemos considerar como el sensor principal. Luego tenemos el segundo sensor, de 20 megapíxeles, con lente ultra gran angular. Y por último, el sensor de 8 megapíxeles que hace de teleobjetivo.
Disponibilidad y precio
El Mate 20 y el Mate Pro ya están disponibles en España en varios colores y precios dependiendo de la versión que queramos comprar.
Para el Mate 20 hay un precio de salida de 799 euros para el modelo con 4GB de RAM / 128GB de almacenamiento, mientras que el Mate 20 Pro asciende hasta los 1.049 euros para la versión de 6GB de RAM / 128GB de almacenamiento. Como no podía ser de otra manera, Huawei también ha apostado por una versión Porsche Design aún mas cara del Mate 20 Pro con parte trasera de cuero, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por la friolera suma de 1.700 euros.
En cuanto a colores, el Mate 20 estará disponible en azul y negro, mientras que el Mate 20 Pro estará disponible en azul, negro y verde esmeralda.
Más información | Mate 20 / Mate 20 Pro
1 comentario
[…] Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro, toda la información […]