Samsung Galaxy Z Flip, toda la información

por Marc Figuerola
Publicado: Actualizado el

Después de meses de filtraciones y rumores, Samsung finalmente anunció su segundo teléfono plegable: el Galaxy Z Flip. El anuncio vino junto con los anuncios del nuevo Galaxy S20 y Galaxy Buds+, en el evento Galaxy Unpacked en San Francisco.

Similar al recientemente presentado y totalmente renovado Moto Razr, el Z Flip presenta un diseño en forma de concha que permite que el teléfono se pliegue por la mitad para una mejor portabilidad, en lugar de expandirse hacia afuera para ofrecer una pantalla adicional como el Galaxy Fold original.

 

El Galaxy Z Flip se basa en una flexible pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una relación de aspecto extra alta de 22:9. Sin embargo, a diferencia de los anteriores dispositivos plegables, la pantalla del Z Flip está hecha de un nuevo tipo de cristal flexible ultra-delgado, que debería proporcionar una mejora significativa en la durabilidad en comparación con otros teléfonos como el Moto Razr y el Galaxy Fold.

Por otra parte, el Z Flip tiene especificaciones bastante competentes, incluyendo un procesador Snapdragon 855+, 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno. Desafortunadamente, debido al diseño más portátil del Z Flip, no habrá ranura para tarjetas microSD ni toma para auriculares. La verdad es que llama la atención que Samsung haya apostado por el Snapdragon 855+ y no por los procesadores de este año.

A cambio, Samsung espera compensar la pérdida de esos componentes agregando una pequeña pantalla de una pulgada en la parte exterior del Z Flip, que permite responder llamadas, hacer selfies o simplemente revisar notificaciones sin necesidad de abrir el teléfono.

Samsung Galaxy Z Flip 3

Comparado con la Galaxy S20, la batería de 3.300 mAh del Z Flip puede parecer un poco pequeña, pero considerando que el Z Flip no está preparado para 5G como lo está el Galaxy S20, probablemente sea suficiente para pasar el día sin problemas. Sinceramente, mientras el Z Flip pueda superar la deslucida vida de la batería que la gente está experimentando con el Moto Razr hasta ahora, ya será una victoria para Samsung.

En cuanto al apartado fotográfico, en la parte trasera se encuentran dos sensores de 12 megapíxeles, uno principal con apertura f/1.8 y otro de gran angular con 123º de campo de visión con apertura f/2.2. La cámara delantera, que se encargará de los selfies y del desbloqueo facial, se queda en 10 megapíxeles con apertura f/2.4.

Disponibilidad y precio

El Samsung Galaxy Z Flip estará disponible en dos colores: negro y rosa (y dorado en algunos mercados) y en una única versión de 8/256 GB. Su precio será de 1.500 euros y está disponible desde el día de San Valentín, a partir del 14 de febrero, inicialmente en Corea y EE.UU.

Más información | Samsung

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

1 comentario

Samsung Galaxy Z Fold 2: todo lo que necesitas saber | Dear Phones 25 agosto, 2020 - 18:13

[…] Es probable que la nueva parte «Z» del nombre haga referencia al Samsung Galaxy Z Flip, otro dispositivo plegable que ganó más elogios de la crítica y una mejor respuesta comercial que el Galaxy Fold. Con el desastre que rodeó el lanzamiento del Galaxy Fold original, es probable que Samsung añada esa Z al nombre para conectar más estrechamente este teléfono con el exitoso Galaxy Z Flip. […]

Responder