El Asus Zenfone 7 viene con una cámara rotativa de 3 lentes

por Marc Figuerola

El año pasado, Asus lanzó el Zenfone 6 con un diseño bastante revolucionario. Tenía una cámara rotatoria que permitía al usuario dar la vuelta a las cámaras principales para hacer un selfie. Era un enfoque único y audaz, pero nos gustó. Ahora en el 2020 el equipo de Asus ha lanzado su sucesor, o más bien sucesores, en el Zenfone 7 y el Zenfone 7 Pro.

Son dos smartphones bastante parecidos entre sí, hasta el punto de que comparten gran parte de su ficha técnica. Las diferencias básicas son a nivel de procesador, de capacidades máximas de memoria RAM y almacenamiento interno y de cámara principal.

ASUS ZENFONE 7 ASUS ZENFONE 7 PRO
PANTALLA AMOLED de 6,67 pulgadas
Resolución FullHD+
Formato 20:9
Tasa de refresco: 90 Hz
Tasa de sampleo: 200 Hz
Gorilla Glass 6
AMOLED de 6,67 pulgadas
Resolución FullHD+
Formato 20:9
Tasa de refresco: 90 Hz
Tasa de sampleo: 200 Hz
Gorilla Glass 6
PROCESADOR Snapdragon 865
GPU Adreno 650
Snapdragon 865+
GPU Adreno 650
MEMORIA RAM 6/8 GB LPDDR5 8 GB LPDDR5
ALMACENAMIENTO INTERNO 128 GB UFS 3.1
Compatible con tarjetas microSD
256 GB UFS 3.1
Compatible con tarjetas microSD
CÁMARA Flip Camera
64 MP f/1.8 EIS (IMX686)
12 MP gran angular 113º
8 MP telefoto x3
Flash LED dual
Vídeo 8K@30FPS, 4K@60FPS
Flip Camera
64 MP f/1.8 OIS+EIS (IMX686)
12 MP gran angular 113º
8 MP telefoto x3 OIS
Flash LED dual
Vídeo 8K@30FPS, 4K@60FPS
BATERÍA 5.000 mAh
Carga rápida 30W
5.000 mAh
Carga rápida 30W
OTROS Altavoces estéreo
Triple micrófono
Lector de huellas lateral
Botón lateral
Altavoces estéreo
Triple micrófono
Lector de huellas lateral
Botón lateral

Lo bueno de aportar por una cámara rotativa es que permite disfrutar de una experiencia a pantalla completa sin necesidad de notch ni nada parecido. En este caso ambos teléfonos tienen un panel panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+, formato 20:9 y soporte HDR10+.

Asus Zenfone 7 back

Bajo el capó el ASUS Zenfone 7 alberga el procesador Snapdragon 865, mientras que el Zenfone 7 Pro apuesta por su versión vitaminada, el Snapdragon 865+. Las diferencias fundamentales entre ellos son un 10% más de potencia y de velocidad de renderizado, pero a efectos prácticos el rendimiento no debería diferir mucho.

Por otro lado, el ASUS Zenfone 7 monta 6 u 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, mientras que el modelo Pro apuesta directamente por los 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Sin duda, ambos modelos son compatibles con 5G e incorporan una gran batería de 5.000 mAh con carga rápida de 30W.

Cámara rotatoria con 3 sensores

Asus Zenfone 7 flip camera

Llegamos así al elemento más diferencial de los ASUS Zenfone 7 y ASUS Zenfone 7 Pro: su cámara rotatoria, o Flip Camera. En este año, Asus ha apostado por un sistema de triple cámara. El sensor principal es un Sony IMX656 de 64 megapíxeles, tanto para el modelo estándar como el modelo Pro, solo que en el Pro tiene OIS y en el estándar EIS.

El sensor secundario es un Sony IMX363 gran angular de 12 megapíxeles con 113º de campo de visión y finalmente el tercer sensor es un telefoto de 8 megapíxeles con zoom óptico 3x y 12 aumentos digitales. De nuevo, la diferencia es que el modelo Pro tiene OIS y el estándar no.

Además de aumentar el número y la resolución de los sensores, Asus dice que se ha reajustado el mecanismo que rota la cámara. Lo más importante es que ahora está diseñado para sobrevivir a 200.000 rotaciones en lugar de las 100.000 que podría soportar el Zenfone 6.

Disponibilidad y precio

Por el momento no se ha desvelado el precio de estos nuevos smartphones. Cabe esperar que haya dos versiones del ASUS Zenfone 7 (6/128 GB u 8/128 GB) y una del ASUS Zenfone 7 Pro (8/256 GB). Estarán disponibles en color azul oscuro y blanco perla a partir del 1 de septiembre.

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario