Tablet FNF iFive Mini3, la probamos a fondo

por Señor X
Publicado: Actualizado el

Llevaba tiempo buscando una tablet que tuviese lo mejor de Apple y Android, y al fin creo que la he encontrado. De la mano de la marca china FNF os presento su modelo iFive Mini3 con pantalla retina de la que os hablare más a fondo en esta review.

Lo que más me ha llamado la atención es su gran parecido con el iPad mini, tanto por su tamaño de 7,85 pulgadas como por la pantalla retina con una resolución de nada menos que 2.048×1.536 y densidad de 320ppi, una cifra nada habitual en tablets de este tipo.

ifive-mini-3-retina-tablet-babe

Exteriormente nos encontramos un cuerpo unibody de aluminio. En la parte superior hay el botón de encendido, una ranura para tarjetas microSD (hasta 32GB), un conector para carga y transmisión de datos micro USB y una entrada Jack de 3,5mm para auriculares y micrófono. Tanto los laterales como la parte inferior están limpios y echamos de menos los botones para el control de volumen, que en este caso controlaremos desde el táctil de la pantalla.

En su interior contamos con un procesador Quad Core Rockchip 3188 acompañado de la más que conocida Mali-400 y corre la versión 4.4.2 de Android, cosa nada habitual y que es de agradecer que venga de origen con la última versión de este sistema operativo. Dispone de 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno. He de decir que, pese a dar una puntuación de 15.820 puntos en Antutu Benchmark, no va todo lo fluida que me gustaría y presenta algún que otro lag en los desplazamientos en el escritorio.

En cuanto a conectividad contamos con WiFi 802.11b/g/n, bluetooth y una batería de 5.200 mAh. Tiene unas dimensiones de 198.7×134×6.5mm y un peso de 290gr que la hacen bastante ligera y manejable.

Dispone de una cámara frontal de 2.0 megapíxeles con la que podremos hacer videollamadas de calidad y una trasera de 5 megapíxeles que se defiende notablemente en fotos con buena luz ya que no dispone de flash.

New FNF ifive Mini3 RK3188 Quad Core 7 9 IPS 16GB Android 4 2 Wifi Bluetooth

Despues de utilizarla unos días, puedo decir que es una gran tablet teniendo en cuenta su precio. Lógicamente, tiene puntos de mejora como son el brillo de la pantalla, alcance y calidad del wifi y el altavoz (cuando reproducimos con el volumen al máximo, llega a distorsionar), pero sin duda, destaca en cuanto a la calidad de construcción y la pantalla. Os aseguro que es un lujo para la vista reproducir videos en HD.

Para hacernos con ella tendremos que recurrir a comercios electrónicos chinos, en los que podremos encontrar la tablet a un precio al cambio de unos 135 euros.

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

4 comentarios

Belén 11 marzo, 2016 - 13:28

Hola, yo tengo la mia desde hace casi dos años y muy contenta pero desde hace un tiempo me da problemas de que sistemui se ha detenido y que se me instalaban aplicaciones que el avast (gratuito) no impedia y ya definitivamente necesito resetearla a valores de fabrica pero no encuentro manual que me indique como. Agradeceria la ayuda, he probado ha pulsar a la vez boton de volumen y encendido pero no funciona, tampoco tiene boton de reset en la parte trasera como tenía mi anterior tablet. Gracias.

Responder
Txomin 11 julio, 2014 - 16:47

Muy buenas,me acaba llegar mi ifive mini3 y tengo un problema.Enredando en ajustes le he dado al boton de pantallas supletorias o asi.Le he puesto calidad segura 2000* 1050 o asi y se me a quedado la tablet que esta todo el rato como con un fondo de pantalla y no consigo hacer nada.Alguien me podria ayudar.Gracias!

Responder
Francisco Recio 1 agosto, 2014 - 18:40

Disculpa la tardanza, pero no puedo ayudarte a solucionar esa incidencia. Te animo a que busques soporte en foros especializados. Un saludo.

Responder
Txomin 1 agosto, 2014 - 18:53

Ya lo he solucionado,entrando en modo recovery y cambiandola la rom.

Responder