LG G3, toda la información

por Marc Figuerola

LG dio a conocer su más reciente buque insignia, el LG G3, este martes en un evento en Londres.

La característica más distintiva del G3 es sin duda su pantalla LCD de 5,5 pulgadas. Tiene una resolución alucinante de 2560×1440, lo que significa que su densidad de píxeles también es alucinante, 538 píxeles por pulgada. Para que nos entendamos, esta resolución es la misma que lleva un iMac de 27 pulgadas. ¿Os hacéis la idea?. El LG G3 no es el primer teléfono que gasta esta alta resolución pero si lo es entre el entorno de las principales marcas.

Tamaño y diseño

lg_g3 colores

No nos equivoquemos: es un teléfono grande. En este aspecto LG ha hecho lo que ha podido para hacer que el G3 sea un poco más fácil de manejar que el G2. La tapa trasera tiene una curvatura que mejora el agarre del teléfono, y éste no engorda respecto al anterior: mide 146,3 × 74,6 × 8,9 mm y pesa sólo 149 gramos.

Al igual que el LG G2, el G3 sigue teniendo los botones de encendido y control de volumen en la parte trasera. A muchos no les gustó esta distribución pero así es cómo consigue LG reducir los marcos de la pantalla al mínimo.

En su diseño aparentemente vemos que estamos delante de un smartphone metálico, ¿verdad? Pues no, toda la carcasa está hecha de plástico la cual simula muy bien este bonito efecto metálico cepillado, eso si, es a prueba de huellas y estará disponible en cinco colores distintos. La tapa es extraíble, así como la batería.

Especificaciones y rendimiento

lg-g3_aspecto

El LG G3 tiene las mismas especificaciones estándar de la mayoría de nuevos smartphones de gama alta salidos recientemente. En su interior se esconde un procesador Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz acompañado de una GPU Adreno 330, 2GB de RAM y 16GB de memoria interna ampliables hasta 128GB mediante tarjeta microSD.

La batería se queda en los 3.000 mAh del G2 pero esta vez es extraíble y de grafito, lo que amplía su vida útil y por tanto su autonomía.

En la parte trasera encontramos una de las mejoras más esperadas para este smartphone. Y es que junto a la cámara de 13 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen OIS+ encontramos un sensor láser que se encarga de medir con precisión y mucha rapidez la distancia al plano a enfocar. En la parte frontal hay otra cámara de 2.1 megapíxeles, ideal para hacer selfies con buena luminosidad y calidad gracias a una lente de mayor abertura.

Interfaz de usuario

lg_g3_interfaz

LG ha renovado también la interfaz de usuario, cogiendo de base la interfaz de Android 4.4.2 KitKat y adaptándola ligeramente a su gusto. El teclado en pantalla del G3 tiene algunas mejoras: LG dice que es “inteligente”, que es capaz de aprender los hábitos de mecanografía para reducir las erratas hasta en un 75 por ciento. También podemos cambiar la altura del teclado para adaptarse mejor al tipo de dedos que tengamos.

También se ha incorporado la tecnología “Knock Code” que nos permitirá desbloquear nuestro G3 con sólo hacer unos toques estratégicos en la pantalla.

Disponibilidad y precio

El LG G3 empezará a estar disponible el 28 de mayo en Corea del Sur, pero no se espera que llegue a España hasta julio. Yo personalmente estoy deseando probar el teléfono, y la cámara con el sensor láser. Del precio aún no se sabe nada

Más información | LG

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario

1 comentario

LG G Flex 2: La segunda generación del smartphone con pantalla curvada | Dear Phones 8 enero, 2015 - 12:44

[…] otra que esté a la altura, LG, básicamente, ha puesto la cámara trasera de 13 megapíxeles del G3 con autofocus láser y lo ha puesto en el nuevo G Flex […]

Responder