Más artículos
Tener un contacto ‘AA’ en la agenda ya no sirve de nada
Honor X8 un gama media con un diseño parecido al iPhone
Probamos las Google Cardboard, ¿estarán a la altura?
Las copias de seguridad de WhatsApp en Android ya no serán gratis
El OnePlus 12 podría llegar en enero a todo el mundo con un invitado sorpresa de por medio
Aquí tienes el primer vistazo oficial al OnePlus 12
La serie Samsung Galaxy S23 ya está aquí: nuevos colores, retoques en la cámara y mucho más
Instagram ahora te permitirá mantener conversaciones fantasma tranquilamente
Samsung Galaxy Note 10: Todo lo que necesitas saber
Una filtración del OnePlus Watch 2 nos permite echar un primer vistazo a su diseño
Dear Phones
  • Inicio
  • Aplicaciones
  • Reviews
  • Colabora con nosotros
  • Ayúdanos a mejorar
  • MWC 2023
Reviews

Wiko Darkfull, lo probamos

por Marc Figuerola 28 julio, 2014
por Marc Figuerola 28 julio, 2014
1,9K

En Dear Phones seguimos probando smartphones. Durante las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de trastear el Wiko Darkfull, un teléfono de 5 pulgadas low cost que se sitúa en los escalafones más elevados de la gama media. Pese a tratarse de un fabricante francés relativamente desconocido, los resultados nos han sorprendido gratamente, así como también su precio.

Características técnicas

Comenzamos haciendo un repaso por las características técnicas del Wiko Darkfull.

  • Pantalla IPS 5 pulgadas FullHD (1920×1080)
  • Procesador MediaTek MT6589 cuatro núcleos a 1.5GHz
  • 2 GB RAM
  • 16 GB almacenamiento interno (sin opción a microSD)
  • Cámara trasera de 13 megapíxeles con flash y frontal de 5,9 megapíxeles
  • Dual SIM
  • Batería 2.000 mAh no extraible
  • Android 4.2.1 Jelly Bean
  • 143×71×8.6 mm
  • 136 gramos

Diseño

El Darkfull cuenta con un diseño sobrio que deja entrever ciertos aires de elegancia. Puede que algo tengan que ver en ello su tapa trasera de aluminio, su comedido grosor, su ligereza y sus líneas redondeadas. Los bordes son de plástico con cierta forma curvada que lo hacen cómodo de agarrar.

wiko darkfull diseño

Los botones físicos se encuentran, como de costumbre, en el lateral derecho del dispositivo en el que se dejan ver tanto el control del volumen como el botón de encendido y apagado del teléfono. En el otro lateral se encuentran escondidas las dos ranuras para microSIM, genial para llevar dos líneas en un sólo terminal. El jack de audio está en la parte inferior y el conector de carga microUSB en la superior, personalmente creo que debería ir al revés pero durante este tiempo que lo he tenido entre manos no he tenido ningún problema al respecto.

Un punto en contra es que la cámara está muy al limite de la parte superior y sobresale unos milímetros, lo que hace que quede a merced de posibles arañazos y expuesta a sufrir daños si se nos cayera al suelo.

En la parte frontal están los sensores de luz y proximidad, además de una cámara que en este caso llega con un sensor de nada menos que 6 megapíxeles, ideal para los amantes de los selfies.

Pantalla

wiko darkfull pantalla

Sin duda alguna lo que más destaca es su pantalla IPS FullHD con protección Gorilla Glass 2 que, teniendo en cuenta las cinco pulgadas en diagonal, dan una densidad de 441 ppp, las mismas cifras que encontramos en terminales de altos vuelos como el Samsung Galaxy S4. Con estas características, no es de extrañar que la nitidez que muestra el panel sea notable.

La muestra de colores es correcta, quizá le faltan unos retoques para que el blanco sea “más blanco” y el nivel de brillo es bastante alto, pudiéndose ver sin demasiados problemas en exteriores con luz directa.

Cámara

La cámara trasera incluye un sensor de 13 megapíxeles, una cifra que llama mucho la atención al usuario en el momento de la compra pero pocas consiguen ofrecer imágenes aceptables. En el caso del Wiko Darkfull, el sensor de 13MP da un buen resultado siempre y cuando las condiciones de iluminación sean buenas en exterior puesto que en escenarios poco iluminados el ruido campa.

wiko darkfull cámara

Si somos partidarios de usar el modo automático nos daremos cuenta de que aparece bastante el temido ruido, por lo que la definición cae. La velocidad de enfoque y disparo no es demasiado rápida y el software de Cámara permite realizar algunos ajustes dándonos la posibilidad modificar parámetros de exposición como la sensibilidad (hasta 1.600 ISO, con unos resultados horrorosos), elegir entre 14 modos de escena diferentes e incluso aplicar hasta seis efectos de color.

El Darkfull también graba vídeo a 1920 x 1080 píxeles.

Rendimiento y autonomía

El teléfono alberga en sus entrañas un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A7 funcionando a 1,5 GHz y una memoria RAM de 2 GB. Exactamente las mismas características de las que presume el bq Aquaris 5.7 que tuvimos oportunidad de analizar también en otra ocasión.

Durante el tiempo que lo he podido usar ha demostrado contar con la potencia suficiente como para enfrentarse a los típicos usos diarios como navegar por Internet, enviar correos, utilizar servicios de mensajería instantánea como WhatsApp… sin problema alguno, pero en cuanto le das un poco de caña con aplicaciones donde la exigencia gráfica es mayor te llevas una pequeña decepción. Parece ralentizarse en contadas ocasiones y se calienta bastante.

Para finalizar este apartado hablaremos sobre la batería que tanto debate e interés levanta siempre. Tiene una capacidad de 2.000 mAh, que a primera impresión es capaz de mantener el Wiko Darkfull alejado de una toma de corriente durante una jornada completa, siempre y cuando no abusemos de nuestra afición a la fotografía móvil o nos pasemos horas jugando.

Nuestra opinión

A nuestro parecer el Wiko Darkfull es un buen terminal además, con acabados bastante buenos aunque con los materiales usados se ensucia muy a menudo, sobretodo la tapa metálica trasera. Estamos delante de un dispositivo con apartados muy buenos y otros bastante deficientes, aunque en general la experiencia de usuario podría mejorar un poco más. Lo que si echamos en falta son dos prestaciones que hoy en día son imprescindibles: el soporte para redes 4G y la conectividad NFC.

Su precio ronda los 280€, un precio atractivo y una gran opción para aquellos que deseen un smartphone de 5 pulgadas con una pantalla muy decente.

Más información | Wiko

DarkfullWiko
0 comentario 0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegram
Marc Figuerola

Técnico Informático, amante de la música y las series americanas. Cofundador y editor de Dear Phones junto con otros 3 cofundadores, editores y amigos. Me apasiona la tecnología.

más recientes
Filtradas las presuntas especificaciones del Sony Xperia Z3
más antiguos
LG G Vista, una versión económica con pantalla de 5,7″

Artículos relacionados

Probamos el Samsung Gear S3 Classic, análisis completo

8 marzo, 2017

Probamos las Google Cardboard, ¿estarán a la altura?

23 diciembre, 2015

Mi nuevo Smartphone, Xiaomi Redmi 2

21 febrero, 2015

15 días con el Nexus 6 + Motorola...

2 febrero, 2015

Zona Gamer, analizamos el juego Order & Chaos

27 enero, 2015

Kindle Fire HDX 8,9″, de alta gama y...

16 enero, 2015

No seas tímido, deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónico y página web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Facebook

Facebook

Artículos populares

  • 1

    Tener un contacto ‘AA’ en la agenda ya no sirve de nada

    26 octubre, 2017
  • 2

    Probamos las Google Cardboard, ¿estarán a la altura?

    23 diciembre, 2015
  • 3

    WhatsApp ya permite bloquear la aplicación con tu huella

    15 agosto, 2019
  • 4

    Samsung Galaxy S4 Active, la nueva versión del S4

    22 diciembre, 2013
  • 5

    Oppo revoluciona la carga rápida: de 0 a 100% en 9 minutos

    28 febrero, 2022

Categorías

  • Aplicaciones
  • Apple
    • iOS
  • Google
    • Android
  • IoT
  • LG
  • Otros
  • Reviews
  • Rumores
  • Samsung
  • Sony
  • Windows Phone
  • Xiaomi
  • ¿Quienes somos?
  • Contacta con nosotros
  • Envíanos un artículo
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Nos invitas a un café?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Telegram

Dear Phones | 2022 - Algunos derechos reservados.

Dear Phones
  • Inicio
  • Aplicaciones
  • Reviews
  • Colabora con nosotros
  • Ayúdanos a mejorar
  • MWC 2023
Dear Phones
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Dear Phones | 2022 - Algunos derechos reservados.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Esas cookies son:

· Sesión de usuario

· Comentarios

· Seguridad

· Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!