15 días con el Nexus 6 + Motorola Moto 360

por Señor X
Publicado: Actualizado el

En esta ocasión he tenido la oportunidad de probar el último terminal Nexus fabricado por Motorola junto con el smartwatch de la misma firma, el Motorola Moto 360.

En primer lugar considero que el concepto smartwatch con Android Wear aún está muy verde, aunque para mi sorpresa la experiencia general ha sido muy positiva, tanto que probablemente me acabe comprando uno… Y hablando de sensaciones, no son pocos los que me han preguntado por el “extraño reloj” que he llevado en mi muñeca y aunque parezca mentira, hay mucha gente que aún no conoce de su existencia y funcionalidad.

4

El Moto 360 es un reloj con un diseño muy cuidado y ligero. Exteriormente llama la atención su esfera redonda que esconde una pantalla LCD de 1,56″ con protección Gorilla Glass 3. Tiene un peso de tan sólo 49g para la unidad con correa de cuero, lo que hace que sea realmente cómodo llevarlo. Cuenta con protección al agua y al polvo IP67, indispensable en un dispositivo de estas características para que podamos utilizarlo en cualquier circunstancia sin miedo a que se estropee. Dispone de una batería de 320mAh que me ha permitido acabar el día sin ningún tipo de problema. Para el sistema de carga contamos con una base inalámbrica que cargará el 360 en 1 hora aproximadamente. La conectividad con nuestro smartphone se establecerá por Bluetooth y para ello contamos con la versión 4.0 del mismo.

6

En cuanto al Nexus 6, me ha sorprendido el gran cambio por parte de Motorola respecto a la última versión Nexus, sobre todo en lo que a tamaño se refiere. Dispone de 5,96″ de pantalla QHD Amoled de 2560×1440 (493 ppi), protección Gorilla Glass 3 y unas dimensiones de 159,26mm de alto, 82,98mm de ancho y 10,06mm de grosor con un peso de 184gr. Un móvil grande, pero que gracias a su diseño unibody, marcos de pantalla bien conseguidos y parte trasera curvada, hace que me recuerde al Motorola Moto X 2014 del que os hablé anteriormente, siendo un móvil relativamente manejable pese a sus grandes dimensiones.

Cuenta con doble altavoz frontal (todo un acierto) que ofrece un sonido de calidad y buen volumen. En su interior corre la versión Android 5.0.1 Lollypop y cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 805 de 4 núcleos a 2,7 GHz acompañado de la GPU Adreno 420 y 3GB de RAM que nos otorgan un rendimiento intachable tanto en multitarea como jugando a los títulos más exigentes, consiguiendo una puntuación de 52.804 puntos en el benchmark de AnTuTu. Superando a otros topes de gama como el Note 4 de Samsung o el superventas OnePlus One.

1

Si hablamos de conectividad no le falta de nada: Soporta redes 4G-LTE (reconoce la famosa banda 800MHz), Bluetooth 4.1, NFC y sensores GPS, acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensor de luz ambiental y barómetro.

En el apartado de la cámara, tenemos una trasera de 13 MP con estabilización de imagen óptica, doble flash LED, Apertura f/2.0 y captura de vídeo 4K a 30 FPS con la que podemos hacer buenas fotos en cualquier condición. Tiene una buena interpretación de los colores y me gustaría destacar su fácil utilización gracias a la aplicación de cámara nativa que es simple e intuitiva. En la parte frontal contamos con una cámara de 2MP, que no destaca en exceso pero cumplirá para hacer selfies y videoconferencias en HD.

La batería de esta “bestia parda” es de 3.220mAh, más que suficiente para acabar el día con un uso intensivo y que podremos recargar inalámbricamente gracias a la tecnología Qi que incorpora y que ya montaba su antecesor Nexus 5.

3

Ahora que ya os he presentado al dueto tecnológico, me voy a centrar en la usabilidad y experiencia que me han dado.

Desde la Play Store descargamos la App Android Wear en nuestro terminal y un sencillo tutorial nos irá indicando los pasos a seguir. Una vez conectado podemos seleccionar desde el reloj cuales son las notificaciones que queremos recibir (WhatsApp, correo, Facebook, SMS…), nos notifica cuando tenemos una llamada entrante permitiéndonos cogerla o rechazarla desde el propio reloj (no permite mantener una conversación ya que carece de altavoz). Además nos permite personalizar el fondo de pantalla con 12 diseños diferentes para adaptarse a todos los gustos.

Junto con Google Fit, nos hace un seguimiento de pasos, calorías quemadas y te toma el pulso.

Sinceramente, el sistema de menús del Moto 360 no me ha parecido nada intuitivo  y no sabía muy bien como desplazarme por el reloj pero con un poco de práctica le acabas pillando el truco y la verdad es que responde de maravilla. La experiencia ha sido muy positiva y sin lags.

portada

Os podéis hacer con el Nexus 6 en su versión de 32GB por 649€ y la versión de 64GB por 699€ (Googleando he encontrado ofertas en torno a los 575€ y 667€ respectivamente).

Sólo 249€ os separan del Smartwatch con Android Wear que más “hype” ha despertado.

Y vosotros, ¿habéis valorado la opción de comprar un smartwatch? ¿ya lo tenéis? Animaos a dejarme vuestros comentarios y experiencias.

Saludos!!

Artículos relacionados

No seas tímido, deja un comentario