Samsung acaba de anunciar el que ya es su décimo smartphone de la gama estrella ‘Galaxy’, el Galaxy S10 y el S10 Plus. Lamentablemente no tuvimos la oportunidad de asistir al evento Unpacked 2019 en San Francisco pero, aunque pronto lo tendremos en nuestras manos, esto es lo que debes saber.
Estos dos Galaxy S10 son los claros sucesores de los Galaxy S9 y S9 Plus del año pasado, aunque esta vez se le suma un nuevo modelo a la família, el Galaxy S10E. De este último hablaremos otro día, hoy nos dedicaremos a los principales modelos.
https://www.youtube.com/watch?v=sbQZ0Mrpp80
Continuando con el esfuerzo de Samsung durante años para eliminar los biseles y proporcionar la mayor cantidad de pantalla posible, el diseño de los modelos S10 y S10 Plus se centra en pantallas de 6,1 y 6,4 pulgadas, respectivamente, sin, por fin, ningún bisel a su alrededor. Ambos modelos tienen pantallas considerablemente más grandes que las del S9 y S9 Plus, pero se debe a que sus dimensiones son un poco más grandes que antes. Aún así, ambos teléfonos son grandes, y si eso no te convence mucho, es más probable que el S10E sea lo mejor para ti.
Además del tamaño, las pantallas de ambos modelos son idénticas: paneles 19:9 OLED de 1440 píxeles de ancho con certificación HDR10+. Ambos tienen lados curvos que se funden en el marco de aluminio y facilitan su sujeción. Son tan brillantes, coloridas y vibrantes como cualquier otra pantalla Samsung, y basado en las críticas que he podido ir leyendo, no me sorprendería si Samsung sigue teniendo las mejores pantallas de este año.
Las pantallas de los S10 tienen otras dos características especiales (una que se puede ver y la otra no se puede ver). La que se puede ver es el nuevo orificio en la pantalla para la cámara frontal, que permite a Samsung evitar el famoso y casi fastidioso ‘notch’ y seguir teniendo una cámara frontal. Para el S10 Plus ese orificio es más ancho al integrar dos cámaras en su parte delantera; el S10 se conforma con una.
La característica que no se puede ver es el escáner ultrasónico de huellas dactilares que está incrustado debajo de la pantalla, que reemplaza al escáner de huellas tradicional que se encontraba en la parte posterior del S9. Samsung afirma que este escáner es el «más avanzado y fiable» del mercado, más difícil de falsificar y, en general, de mejor rendimiento que los escáneres ópticos utilizados en el OnePlus 6T y otros teléfonos.
Tanto el S10 como el S10 Plus tienen los mismos sistemas de cámaras traseras. La apuesta fotográfica de Samsung para sus nuevos buque insignia toma prestados elementos que ya habíamos visto en modelos anteriores como la apertura variable o el sistema de zoom. Ambos tienen una cámara principal de 12 megapíxeles con tecnología Dual Pixel, estabilizador óptico, lente angular de apertura variable f/1.5-2.4 y enfoque automático. También cuentan con una cámara de 16 megapíxeles con lente ultra gran angular y apertura f/2.2, en este caso con enfoque fijo. Por último, tenemos la cámara de 10 megapíxeles con lente teleobjetivo, apertura f/1.9, enfoque automático y estabilizador óptico.
En su interior, el S10 y el S10 Plus llevan el procesador Exynos 9820, entre 8 GB y 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento en el S10 Plus. Ambos modelos tienen una capacidad de almacenamiento de 128 GB y también son compatibles con la expansión con tarjetas microSD. La capacidad de las baterías ha aumentado en el S10 con una celda de 3.400mAh y el S10 Plus con una batería masiva de 4.100mAh. Ambos modelos son compatibles con la carga rápida por cable e inalámbrica, y tienen la capacidad de cargar un segundo dispositivo, como los nuevos auriculares inalámbricos Galaxy Buds, a través de sus paneles traseros.
Samsung también ha incluido algunas mejoras a nivel de potencia, especialmente enfocadas al gaming, como el sistema de refrigeración Vapor Chamber Cooling, la compatibilidad con Unity Game Engine o los altavoces estéreo con Dolby Atmos.
Disponibilidad y precio
Samsung ha comunicado que sus nuevos teléfonos están disponibles desde este momento en calidad de reserva. Desde hoy mismo podemos asegurarnos de que uno de ellos caiga en nuestras manos, aunque la entrega se realizará más adelante. Concretamente, los modelos se entregarán el próximo 8 de marzo.
Los precios de los nuevos Samsung Galaxy S10 son los siguientes:
- Samsung Galaxy S10e de 128GB: 759 euros
- Samsung Galaxy S10 de 128GB: 909 euros
- Samsung Galaxy S10+ de 128GB: 1.009 euros
- Samsung Galaxy S10+ de 512GB: 1.259 euros
- Samsung Galaxy S10+ de 1TB: 1.609 euros
- Samsung Galaxy S10 5G: pendiente de confirmación
Más información | Samsung
6 comentarios
[…] Ambas versiones tienen el nuevo Snapdragon 855, que actualmente sólo se puede conseguir en el Galaxy S10. Xiaomi también dice que ha desarrollado un nuevo sistema de refrigeración líquida […]
[…] a principios de este mes. Como era de esperar, la lista incluye buques insignia que se remontan al Galaxy S10 del año pasado, pero también hay un par de nuevas inclusiones de las gamas de plegables y tablets […]
[…] «casi odiados» notch. Desde entonces hasta hemos visto perforaciones alargadas en modelos como el Galaxy S10, y ahora la marca china Vivo está pensando en aumentar la […]
[…] la silueta del nuevo buque insignia, que muestra una posible cámara frontal doble al estilo del Samsung Galaxy S10 Plus. Esto lo convertiría no sólo en el primer teléfono 5G de la compañía, sino también en el […]
[…] En la parte trasera encontramos alguno de los principales cambio con respecto al Note 9. La disposición de las cámaras y su diseño es quizás lo más llamativo, pero además el lector de huellas pasa a estar integrado en la pantalla y es ultrasónico, como vimos en los Galaxy S10. […]
[…] estas medidas, y recientemente se ha descubierto que se puede engañar al lector de huellas del Samsung Galaxy S10 con una huella dactilar tridimensional del dueño del […]